Al 16 de mayo de 2022, Tribal Credit no cobra ninguna comisión por su nivel básico de productos o servicios, tampoco cobra intereses sobre esas cuentas básicas, siempre que el pago sea oportuno. Se incurre en recargos cuando el pago no se recibe en la fecha de vencimiento. Ciertos niveles de productos o servicios requieren suscripciones mensuales y/u otras comisiones. Tribal tiene el derecho de modificar estas políticas; sin embargo, por lo general no lo hará sin avisar a sus clientes actuales con suficiente antelación, excepto cuando los emisores de tarjetas de Tribal o los proveedores de servicios externos exijan dicho cambio o lo exija la ley. Consulte los términos y acuerdos de productos y servicios de Tribal para obtener detalles específicos.
POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y AVISO
Última actualización: abril de 2022
Gracias por elegir ser parte de nuestra comunidad en Aingel Corp, haciendo negocios como Aingel y Tribal Credit ("Aingel", "Tribal", "nosotros", "nos" o "nuestro"). Tribal se centra en la esfera de empresa a empresa (B2B), lo que significa que solo aceptamos entidades comerciales legales (comúnmente conocidas como "personas jurídicas" o "personas morales") como nuestros clientes; sin embargo, recopilamos los datos de personas asociadas o afiliadas a nuestros clientes o clientes potenciales (colectivamente "clientes") en función de su capacidad profesional o comercial con nuestros clientes (colectivamente "usted" o "su"). Nos tomamos en serio su privacidad y nos comprometemos a proteger sus datos personales y su derecho a la privacidad.
Este aviso describe nuestro PROCESAMIENTO DE DATOS PERSONALES Y POLÍTICA DE PRIVACIDAD (Política). Hemos tratado de explicar, lo más claramente posible, qué datos recopilamos, cómo los usamos y qué derechos tiene en relación con ellos. Esperamos que se tome un tiempo para leer esta Política cuidadosamente, ya que es importante. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política o nuestras prácticas con respecto a sus datos personales, contáctenos en privacy@tribal.credit o en nuestra oficina registrada 75 E Santa Clara Street, Floor 6, San Jose, CA 95113, EE. UU.
Cuando visita nuestros sitios web y / o nuestra Plataforma y utiliza nuestros productos o servicios, nos está confiando sus datos personales. Nos tomamos en serio su privacidad. Es por ello que Tribal, con el fin de cumplir con la normativa vigente en materia de protección de datos personales y de conformidad con lo dispuesto en la legislación y demás disposiciones que las modifiquen, añadan o complementen, presenta la siguiente Política con la finalidad de proteger los datos personales facilitados por los titulares de los datos (Titulares) a Tribal, tales como socios, proveedores, clientes, colaboradores, y cualquier otra persona física de la que Tribal obtenga, recopile, trate o trate datos personales, ya sea que dicho tratamiento sea realizado por Tribal o por terceros que lo hagan en su nombre.
La presente Política tiene por objeto, entre otros, proteger los derechos que todas las personas deben conocer, actualizar, y rectificar respecto a los datos que han sido recabados y almacenados en las diferentes bases de datos de Tribal, y en virtud del cumplimiento de dicho derecho Tribal únicamente recoge y trata datos personales, cuando haya sido previamente autorizado por su Titular, implementando para tal fin, medidas claras sobre la confidencialidad y la privacidad de los datos personales. Asimismo, en la presente Política se detallan los lineamientos corporativos generales que se consideran para proteger los datos personales de los Titulares, las finalidades del tratamiento de datos (tratamiento), el área responsable de la tramitación de quejas y reclamaciones, y los procedimientos que deben agotarse, para saber cómo actualizar, rectificar y suprimir los datos y los canales respectivos para que los Titulares puedan ejercerlos.
Esta Política se aplica a todos los datos recopilados a través de nuestros sitios web y / o aplicación móvil y / o cualquier servicio, venta, marketing o evento relacionado (en esta Política nos referimos a ellos colectivamente como los "Sitios").
Si hay algún término en esta Política con el que no esté de acuerdo, deje de usar nuestros Sitios y nuestros servicios.
Para ejercer cualquiera de sus derechos con respecto al procesamiento de sus datos personales, comuníquese con nuestro equipo de privacidad directamente en privacy@tribal.credit. También puede ponerse en contacto con nosotros y solicitar que sus datos recopilados hasta ese momento se eliminen de nuestros sistemas. Cumpliremos con su solicitud hasta los límites permitidos por la ley aplicable.
Nos comprometemos a proteger sus datos y su derecho a la privacidad. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre esta Política, o nuestras prácticas con respecto a sus datos, envíenos un correo electrónico o envíenos una publicación a nuestras direcciones proporcionadas a lo largo de esta Política.
ESTA POLÍTICA Y AVISO SE PROPORCIONAN DE CONFORMIDAD CON LA LEGISLACIÓN APLICABLE, INCLUIDAS LAS LEYES, REGULACIONES Y DIRECTRICES DE PROTECCIÓN DE DATOS EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS (MÉXICO), BRASIL, COLOMBIA, PERÚ, CHILE, EL REGLAMENTO GENERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA UNIÓN EUROPEA (UE), LA LEY DE PROTECCIÓN DE INFORMACIÓN PERSONAL Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS DE CANADÁ Y LA LEY DE PRIVACIDAD DEL CONSUMIDOR DE CALIFORNIA. LÉALO DETENIDAMENTE, YA QUE LO AYUDARÁ A TOMAR DECISIONES INFORMADAS SOBRE EL INTERCAMBIO DE SUS DATOS CON NOSOTROS.
TABLA DE CONTENIDOS
Dirección (correo electrónico): privacy@tribal.credit
Dirección (física): Tribal Credit, 75 E Santa Clara St. , Floor 6, San José, CA 95113 Estados Unidos
Anonimización: Uso de medios técnicos razonables disponibles en el momento del tratamiento, por los que los datos pierden la posibilidad de asociación directa o indirecta con un individuo.
Datos anonimizados: Datos relacionados con un Titular que no pueden ser identificados, considerando el uso de medios técnicos razonables disponibles en el momento del procesamiento.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el tratamiento de los datos personales.
Bloqueo: Suspensión temporal de cualquier operación de tratamiento, conservación de datos personales o de la base de datos.
Comunicación o transmisión de datos: Divulgar de cualquier manera los datos personales a personas distintas al Titular, ya sean determinadas o indeterminadas.
Consentimiento: Expresión libre, informada e inequívoca mediante la cual el Titular acepta el tratamiento de sus datos personales para una finalidad específica.
Datos: Hechos, estadísticas, detalles e información proporcionada o recopilada o aprendida sobre algo o alguien para referencia o uso o almacenamiento o análisis.
Bloqueo de datos: La suspensión temporal de cualquier operación de procesamiento de datos almacenados.
Procedimiento de disociación de datos: Todo tratamiento de datos personales de tal forma que los datos obtenidos no puedan asociarse a una persona concreta o determinable.
Modificación de datos: Cualquier cambio en el contenido de los datos almacenados en registros o bases de datos.
Intercambio de datos: Comunicación, difusión, transferencia internacional, interconexión de datos personales o tratamiento compartido de bancos de datos personales por parte de organismos y entidades públicas en cumplimiento de sus facultades legales, o entre éstas y entidades privadas, recíprocamente, con autorización expresa, para una o más modalidades de tratamiento permitidas por estas entidades públicas, o entre entidades privadas.
Custodio de la base de datos: Persona física, dentro de Tribal, que custodia las bases de datos personales.
Base de datos: Conjunto estructurado de datos, incluidos los datos personales, establecidos en uno o más lugares, sobre soporte electrónico o físico.
Eliminación: Eliminación de datos o conjuntos de datos almacenados en una base de datos, independientemente del procedimiento utilizado.
Datos caducados: Que hayan quedado desfasados por disposición de la ley, por el cumplimiento de la condición o por la expiración del plazo indicado para su vigencia o, si no existe norma expresa, por el cambio en los hechos o circunstancias indicados.
Habeas data: Es el derecho del Titular de los datos personales a exigir al custodio de la base de datos el acceso, inclusión, exclusión, corrección, adición, actualización y rectificación de los datos, así como la limitación en su divulgación, publicación o transferencia.
Titular: La persona titular de los datos personales que son objeto de tratamiento.
Informe de impacto en la protección de datos personales: Documentación del custodio de la base de datos que contiene la descripción de los procesos de tratamiento de datos personales que pueden generar riesgos para las libertades civiles y los derechos fundamentales, así como medidas, salvaguardas y mecanismos de mitigación de riesgos.
Transferencia internacional de datos: Transferencia de datos personales a un país extranjero u organización internacional de la que el país es miembro.
Legislación: Reglamento General de Protección de Datos de la Unión Europea (UE), Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos de Canadá (PIPEDA), Ley de Privacidad de las Comunicaciones Electrónicas de los Estados Unidos (ECPA), Sección 1798.83 del Código Civil de California, también conocida como la ley "Shine The Light", o la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018, regulación colombiana, Ley 1581 de 2012, Decreto 1074 de 2015, Ley 962 2005 y Ley 1480 de 2011, Reglamento Brasileño, Ley 13.709 en relación con la Ley 13.853, Reglamento Chileno, Ley 19628, Reglamento Peruano, Ley 29733 y Ley 27444.
Operador: Una persona, de derecho público o privado, que trata datos personales en nombre del responsable del tratamiento.
Titular de los datos personales: Persona física cuyos datos son objeto de tratamiento (Titulares). En el contexto de esta Política, los Tiyulares pueden ser: (i) Clientes; ii) Proveedores; y (iii) todas aquellas personas no relacionadas con Tribal cuyos datos personales sean tratados.
Persona: Persona física o jurídica.
Responsable del tratamiento: Persona de carácter público o privado que por sí mismo o en asociación con otros, lleva a cabo el tratamiento de datos personales por cuenta del custodio de la base de datos.
Datos personales: Cualquier dato relativo o vinculado a personas físicas específicas o determinables.
Base de datos personal: Conjunto organizado de datos personales que son objeto de tratamiento por parte de una persona.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita dirigida a los Titulares de los datos personales que están siendo tratados por una empresa, en la que se les informa sobre la existencia de las políticas de tratamiento de datos personales que se les aplicarán, la forma de acceso a los mismos, y las finalidades para las que se utilizarán los datos personales de los Titulares.
Datos privados: Es aquel dato personal que, por su carácter íntimo o reservado, resulta relevante para el Titular.
Datos públicos: Datos personales clasificados como tales según la Constitución y/o la ley, y que no hayan sido clasificados como datos personales privados o semiprivados.
Organismo de investigación: Organismo o entidad de administración pública directa o indirecta o persona jurídica de derecho privado sin fines de lucro, legalmente constituida bajo la ley brasileña, con sede y jurisdicción en el país, que incluye en su misión institucional o en su objeto social o investigación regulatoria básica o aplicada de naturaleza histórica, científica, tecnológica o estadística; y (Redacción dada por la Ley N° 13.853, de 2019)
Responsable del tratamiento: Persona de carácter público o privado que por sí mismo o en asociación con otro u otros decida sobre el tratamiento de los datos personales. En este caso, Tribal será responsable del tratamiento.
Data semiprivada: Es aquel dato personal conocido y de interés tanto para el Titular como para un determinado sector de la persona o para la sociedad en general, por lo que no es de carácter íntimo, reservado, ni público.
Datos sensibles: Datos personales que afectan la privacidad del Titular y cuyo uso incorrecto podría generar discriminación. Los datos sensibles, entre otros, se consideran datos de salud, datos sobre orientación sexual, origen racial y étnico, opiniones políticas, convicciones religiosas, filosóficas o morales.
Fuentes accesibles al público: Registros, o compilaciones de datos personales, públicos o privados, con acceso sin restricciones o reservados a los solicitantes.
Datos estadísticos: Los datos que, en su origen, o a causa de su tratamiento, no pueden asociarse a un titular identificado o identificable.
Transferencia: La transferencia de datos personales tiene lugar cuando el custodio de la base de datos y/o persona a cargo del tratamiento de datos personales envía los datos o datos personales a un destinatario, quien a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implique comunicación a un tercero, dentro o fuera del territorio del país, cuando dicha comunicación tenga por objeto llevar a cabo un tratamiento por parte de la persona a cargo en nombre y por cuenta del custodio de la base de datos, para cumplir con los fines de este último.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, como la recopilación, almacenamiento, uso, circulación o eliminación.
Formas de recabar los datos personales: Tribal podrá conocer, recabar, almacenar, gestionar los datos del Titular de los datos de conformidad con la política de uso de datos aquí contenida a través de los siguientes medios:
i) aplicación de móvil; (ii) aplicación de página web o móvil (iii) contrato, alianza y/o acuerdo con Tribal y (iv) proveedor de Tribal.
Tal y como establece la legislación, la protección de datos personales se regirá por la aplicación armónica y global de los siguientes principios:
Los datos personales que recopilamos dependen del contexto de sus interacciones con nosotros y nuestros Sitios, las elecciones que realice y los productos y funciones que utilice.
Los datos personales que recopilamos pueden incluir lo siguiente:
Almacenando automáticamente los datos de los usuarios que acceden a la plataforma Tribal mediante cookies. Algunos de los datos que se pueden almacenar automáticamente son la URL, el navegador utilizado, la dirección IP entre otros.
Datos que usted divulga y/o proporciona y/o nos autoriza a recopilar
En resumen: Como se señaló anteriormente, Tribal solo acepta entidades legales como nuestros clientes, sin embargo, durante el curso de la realización de la diligencia debida en nuestros clientes, recopilamos datos sobre ciertas personas asociadas con nuestros clientes debido a su capacidad profesional o comercial con nuestro cliente, cuando visita nuestros Sitios, que nos proporciona o cuando se comunica con nosotros.
Todos los datos personales proporcionados deben ser verdaderos, precisos y completos. Debe notificarnos de inmediato cualquier cambio para mantener dichos datos personales precisos. Los datos personales que recopilamos pueden incluir lo siguiente:
Datos recopilados automáticamente
En resumen: Algunos datos, como la dirección IP y / o las características del navegador y el dispositivo, se recopilan automáticamente cuando visita nuestros Sitios.
Recopilamos automáticamente ciertos datos cuando visita, usa o navega por nuestros Sitios. Estos datos no revelan su identidad específica (como su nombre o datos de contacto), pero pueden incluir datos de dispositivo y uso, como su dirección IP, características del navegador y del dispositivo, sistema operativo, preferencias de idioma, URL de referencia, nombre del dispositivo, país, ubicación, datos sobre cómo y cuándo utiliza nuestros Sitios y otros datos técnicos. En algunos países y/o regiones, estos datos se consideran datos personales en virtud de las leyes o reglamentos de protección de datos y/o privacidad aplicables. Al igual que muchas empresas, también recopilamos datos sobre cómo su dispositivo ha interactuado con nuestros Sitios, incluidas las páginas y los productos y servicios a los que se accede, el tiempo dedicado a los Sitios y los enlaces en los que se hace clic a través de cookies y tecnologías similares. Estos datos son principalmente necesarios para mantener la seguridad y el funcionamiento de nuestros Sitios, la seguridad de su cuenta, las medidas antifraude y para nuestros fines internos de análisis e informes.
Datos recopilados de otras fuentes
En resumen: Podemos recopilar datos de bases de datos públicas, socios de marketing, plataformas de redes sociales y otras fuentes externas en la medida permitida por las leyes aplicables.
Podemos obtener datos sobre usted de otras fuentes legalmente permitidas, como bases de datos públicas, bases de datos gubernamentales, socios de marketing conjuntos, plataformas de redes sociales, así como de otros terceros. Ejemplos de los datos que recibimos de otras fuentes incluyen: datos de perfil (su nombre, sexo, fecha de nacimiento, correo electrónico, ciudad, estado y / o país actuales, números de identificación de usuario para sus contactos, fotos de perfil, URL, empleador, dirección del empleador, título de empleo, datos de contacto de empleo, seguidores de redes sociales, tamaño y estado de la empresa, y cualquier otro dato que elija hacer público o accesible); clientes potenciales de marketing, resultados de búsqueda y enlaces, incluidos los listados pagados (como los enlaces patrocinados).
En resumen: Las bases legales para el uso de sus datos son los intereses comerciales legítimos, el cumplimiento de un contrato con usted, el cumplimiento de nuestras obligaciones legales y / o su consentimiento.
Utilizamos los datos recopilados a través de nuestros Sitios o de fuentes externas para una variedad de fines comerciales que son legalmente permisibles como se describe a continuación. Procesamos sus datos para los siguientes fines: nuestros intereses comerciales legítimos, para celebrar o ejecutar un contrato con usted, con su consentimiento y / o para el cumplimiento de nuestras obligaciones legales. Indicamos los motivos de procesamiento específicos en los que confiamos para cada propósito que se enumeran a continuación.
Utilizamos los datos que recopilamos o recibimos para:
Los datos personales que Tribal recaba se incluyen en una base de datos a la que el personal autorizado de Tribal tiene acceso en el ejercicio de sus funciones, señalando que en ningún caso se autoriza el tratamiento de los datos para fines distintos a los aquí descritos, y se comunican al Titular directamente a más tardar en el momento de la recogida.
Principales finalidades del tratamiento
Finalidad secundaria del tratamiento:
Para otras finalidades o tratamiento, se solicitará autorización previa, expresa e informada al Titular.
En resumen: Solo compartimos datos con su consentimiento, para cumplir con las leyes y obligaciones legales, para proteger sus derechos o para cumplir contratos y otras obligaciones comerciales.
Podemos procesar o compartir datos basados en las siguientes bases legales:
También es posible que necesitemos procesar y /o compartir sus datos en las siguientes situaciones:
Tribal podrá compartir la información de los datos personales con aquellos terceros que sean necesarios para el desarrollo de sus actividades y objeto social, protegiendo siempre los derechos y datos del titular de los datos. La transmisión o transferencia de datos personales que se lleve a cabo observará las normas que la normativa aplicable y la autoridad de control establezcan al efecto.
En el caso de transmisiones o transferencias nacionales de datos personales, Tribal garantizará el cumplimiento de los requisitos de la legislación vigente de protección de datos y las medidas de protección por parte del responsable o nuevo responsable.
Si se trata de una transferencia internacional, nos aseguramos de que el país que recibe los datos personales proporcione niveles adecuados de protección.
Cuando el país receptor no cumpla con las normas de protección de datos adecuadas, se prohibirá la transmisión o transferencia a menos que se configure una de las siguientes excepciones legales:
Tenga en cuenta que nuestros servidores se encuentran en los EE. UU., Por lo que tal vez estén ubicados fuera del país en el que recopilamos los datos. Esto significa que sus datos personales pueden transferirse y procesarse en países distintos del país en el que reside. Las leyes de protección de datos pueden ser diferentes en estos países que en su propio país y, en algunos casos, pueden ser menos protectoras. Tenga la seguridad de que tomamos las medidas adecuadas para garantizar que sus datos personales estén protegidos de acuerdo con esta Política.
En resumen: Solo compartimos datos con las siguientes categorías de destinatarios:
En resumen: Podemos utilizar cookies y otras tecnologías de seguimiento para recopilar y almacenar sus datos.
Podemos utilizar cookies y tecnologías de seguimiento similares (como balizas web y píxeles) para acceder o almacenar datos. Las cookies son pequeños archivos de texto que se almacenan en su navegador o dispositivo mediante sitios web, aplicaciones, medios en línea y anuncios que se utilizan para recordar su navegador y / o dispositivo durante y a través de las visitas al sitio web. Las cookies son ampliamente utilizadas por los propietarios de sitios web para hacer que sus sitios web sean más eficientes, así como para proporcionar datos de informes. Los píxeles, que también se denominan balizas web, son pequeños bloques de código instalados en, o llamados por, una página web, aplicación o anuncio que pueden recuperar ciertos datos sobre su dispositivo y navegador, incluido el tipo de dispositivo, el sistema operativo, el tipo y la versión del navegador, el sitio web visitado, la hora de la visita, el sitio web de referencia, la dirección IP, los identificadores de publicidad, la ubicación y otros datos similares que identifica de forma única su dispositivo. Los píxeles permiten la capacidad de reconocer cuando alguien ha visitado un sitio web o ha abierto un correo electrónico y permite monitorear los patrones de tráfico de los usuarios dentro de los sitios web, la entrega o la comunicación con cookies, determinar si un usuario ha llegado a un sitio web desde un anuncio en línea que se muestra en un sitio web de terceros, para mejorar el rendimiento del sitio web, para medir el éxito de las campañas de marketing por correo electrónico, y para establecer y leer cookies de navegador de dominios de terceros y recopilar datos sobre los visitantes de ese dominio, generalmente con el permiso del propietario del dominio.
¿Puede controlar las cookies?
En resumen: Sí, en ciertas jurisdicciones, como México, la UE y California, los interesados pueden tener derecho a elegir si aceptan o no cookies y / o píxeles. Las cookies y los píxeles pueden ser una parte importante de cómo funcionan nuestros Sitios. Debe tener en cuenta que, si elige rechazar o eliminar cookies y / o píxeles, esto podría afectar su capacidad para acceder y utilizar nuestros Sitios.
La mayoría de los navegadores web están configurados para aceptar cookies y / o píxeles de forma predeterminada. Por lo general, puede configurar su navegador para eliminar o rechazar las cookies y / o píxeles del navegador. Si está interesado, siga las instrucciones proporcionadas por su navegador, que generalmente se encuentran en el menú "ayuda" o "preferencias". Algunos terceros también ofrecen la posibilidad de rechazar sus cookies y / o píxeles directamente haciendo clic en un enlace de exclusión.
Tenga en cuenta que eliminar o rechazar las cookies o píxeles del navegador no afecta necesariamente a las cookies o píxeles de terceros. Para obtener más información sobre las cookies, incluida la forma de ver qué cookies se han establecido en su dispositivo y cómo administrarlas o eliminarlas, visite https://youronlinechoices.com/ o https://www.youronlinechoices.eu para visitantes de la UE.
Para los usuarios móviles, el sistema operativo de su dispositivo proporciona controles que le permiten elegir si desea o no permitir cookies o compartir su identificador único con empresas como nosotros o nuestros proveedores externos. Para obtener información sobre cómo controlar sus opciones de telefonía móvil, visite https://www.networkadvertising.org/mobile-choices.
Para ayudar a controlar o bloquear ciertos anuncios en aplicaciones móviles, puede descargar y utilizar la aplicación móvil DAA, que está disponible en https://youronlinechoices.com/appchoices.
Además, muchas redes publicitarias le ofrecen una forma de optar por no recibir publicidad dirigida. Si desea obtener más información, visite http://www.aboutads.info/choices/.
¿Puedes controlar las funciones de Do-Not-Track?
En resumen: Sí, la mayoría de los navegadores web y algunos sistemas operativos móviles y aplicaciones móviles incluyen una función o configuración de No rastrear (DNT) que puede activar para indicar su preferencia de privacidad de no tener datos sobre sus actividades de navegación en línea monitoreados y recopilados.
Sin embargo, no se ha finalizado ningún estándar tecnológico uniforme para reconocer e implementar señales DNT. Como tal, actualmente no respondemos a las señales del navegador DNT ni a ningún otro mecanismo que comunique automáticamente su elección de no ser rastreado en línea. Si se adopta un estándar para el seguimiento en línea que debemos seguir en el futuro, le informaremos sobre esa práctica en una versión revisada de esta Política.
En resumen: Si elige compartir el acceso a sus cuentas de redes sociales y / u otras cuentas de terceros, es posible que tengamos acceso a ciertos datos sobre usted.
Nuestros Sitios pueden ofrecerle la posibilidad de compartir el acceso a los detalles de su cuenta de redes sociales de terceros (como sus inicios de sesión de Facebook o LinkedIl) y / u otras cuentas de terceros (como su inicio de sesión SAT CIEC o FIEL (e.firma) o shopify login). Cuando elija hacer esto, los proveedores nos enviarán ciertos datos de perfil sobre usted, no acceso a su cuenta. Los datos de perfil que recibimos variarán según el proveedor, pero a menudo incluirán su nombre, fecha de nacimiento, dirección de correo electrónico, lista de amigos, foto de perfil, así como otros datos que elija hacer públicos y / o estén contenidos en esa cuenta.
Utilizaremos los datos que recibamos solo para los fines que se describen en esta Política o que se le aclaran de otra manera en nuestros Sitios. Tenga en cuenta que no controlamos, y no somos responsables de, otros usos de sus datos por parte de sus proveedores de redes sociales de terceros u otras cuentas de terceros. Le recomendamos que revise su respectiva política de privacidad para comprender cómo recopilan, usan y comparten sus datos, y cómo puede establecer sus preferencias de privacidad en sus sitios y aplicaciones.
En resumen: Solo conservamos sus datos, que se almacenan en servidores ubicados en los Estados Unidos, durante el tiempo que sea necesario para cumplir con los fines descritos en esta Política de Privacidad. Nuestros requisitos de retención varían, dependiendo de los requisitos jurisdiccionales.
Solo conservaremos sus datos durante el tiempo que sea necesario para los fines establecidos en esta Política de privacidad, a menos que la ley exija o permita un período de retención más largo (como impuestos, contabilidad u otros requisitos legales).
Cuando no tengamos requisitos legales en curso o una necesidad comercial legítima de procesar sus datos, los eliminaremos o anonimizaremos o, si esto no es posible (por ejemplo, porque sus datos se han almacenado en archivos de respaldo), almacenaremos de forma segura sus datos y los aislaremos de cualquier procesamiento posterior hasta que sea posible la eliminación.
Nuestros servidores se encuentran en los EE. UU., por lo que pueden estar ubicados fuera del país en el que recopilamos los datos. Las empresas de nuestro grupo, los proveedores de servicios externos y los socios, con quienes podemos compartir sus datos como se describe en esta Política, se encuentran y transfieren datos a varias jurisdicciones de todo el mundo. Esto significa que sus datos pueden ser transferidos y procesados en países distintos del país en el que reside. Las leyes de protección de datos pueden ser diferentes en estos países en comparación con su propio país y, en algunos casos, pueden ser menos protectoras. Tenga la seguridad de que tomamos las medidas adecuadas para garantizar que sus datos estén protegidos de acuerdo con esta Política.
Para obtener más información sobre los períodos de retención o las transferencias internacionales de datos, contáctenos en privacy@tribal.credit.
En resumen: Nuestro objetivo es proteger sus datos a través de un sistema de medidas de seguridad organizativas y técnicas.
Hemos implementado medidas de seguridad técnicas y organizativas apropiadas diseñadas para proteger la seguridad de cualquier dato que recopilamos y procesamos, que están diseñadas para proporcionar un nivel de seguridad adecuado al nivel de riesgo presentado; sin embargo, recuerde también que no podemos garantizar que Internet en sí sea 100% seguro. Aunque haremos todo lo posible para proteger sus datos, la transmisión de datos hacia y desde nuestros Sitios es bajo su propio riesgo. Solo debe acceder a nuestros Sitios dentro de un entorno seguro.
En resumen: No recopilamos a sabiendas datos de personas menores de 18 años ni comercializamos a personas menores de 18 años.
No solicitamos a sabiendas datos de, o comercializamos a, personas menores de 18 años. Al utilizar nuestros Sitios, usted declara que tiene al menos 18 años o que es el padre o tutor de dicho menor y acepta el uso de los Sitios por parte de su menor. Si nos enteramos de que los datos de usuarios menores de 18 años se han recopilado sin la autorización del padre o tutor, desactivaremos el acceso del menor y tomaremos medidas razonables para eliminar rápidamente dichos datos de nuestros registros. Si tiene conocimiento de cualquier dato que hayamos recopilado de personas menores de 18 años, contáctenos en privacy@tribal.credit.
En resumen: Dependiendo de su domicilio, puede tener ciertos derechos de datos para obtener más información sobre sus derechos o para ejercer cualquiera de sus derechos, por favor, consulte la información a la que se hace referencia en las Secciones 14 a 21 o póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En ciertos lugares, usted puede ser un sujeto de datos y tener algunos de los siguientes derechos de datos, que pueden ejercerse a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23:
Actualizar o editar datos de cuenta o cerrar una cuenta
Puede revisar o cambiar los datos que le pertenecen a su cuenta iniciando sesión en su cuenta y actualizando sus datos de usuario.
Si cierra su cuenta con nosotros, desactivaremos su cuenta y ciertos datos de nuestras bases de datos activas; sin embargo, algunos datos se conservarán en nuestros sistemas para prevenir fraudes, solucionar problemas, ayudar con cualquier investigación, hacer cumplir nuestros contratos y acuerdos y políticas y procedimientos, y / o cumplir con los requisitos legales.
En resumen: Sí, si usted es residente de California, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La Sección 1798.83 del Código Civil de California, también conocida como la ley "Shine The Light", o la Ley de Privacidad del Consumidor de California de 2018 (SB-1121), puede permitir que nuestros clientes que son residentes de California soliciten y obtengan de nosotros, una vez al año y de forma gratuita, información sobre categorías de datos personales (si los hubiera) que divulgamos a terceros con fines de marketing directo y los nombres y direcciones de todos los terceros con los que compartimos dichos datos personales. el año civil inmediatamente anterior. Si usted es residente de California y desea realizar dicha solicitud, envíenos su solicitud por escrito utilizando la información de contacto proporcionada.
Si es menor de 18 años, reside en California y tiene una cuenta de usuario en nuestros Sitios, es posible que tenga derecho a solicitar la eliminación de datos no deseados. Para solicitar la eliminación de dichos datos, comuníquese con nosotros utilizando los métodos de comunicación proporcionados en la Sección e incluya la dirección de correo electrónico asociada con su cuenta y una declaración de que reside en California. Nos aseguraremos de que sus datos no se muestren públicamente en nuestros Sitios, pero tenga en cuenta que sus datos pueden no eliminarse completa o completamente de nuestros sistemas debido a requisitos legales y / o de otro tipo.
En resumen: Sí, si usted es residente de México, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
El Reglamento de México a la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares establece los derechos de los residentes mexicanos con respecto a sus datos personales en poder de partes privadas como Tribal. Para comprender sus derechos, revise el Reglamento a través del hipervínculo anterior. Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En cualquier momento, puede ejercer los derechos enumerados en el mismo (sus derechos ARCO) enviando dicha solicitud a través de los métodos de comunicación previstos en la Sección 23. Su solicitud debe contener (i) su nombre completo (dado, medio y apellido(s)) e información de contacto (dirección de correo electrónico, número de teléfono y / o dirección residencial), (ii) evidencia documental que demuestre su identidad (o podemos requerirle que verifique su identidad con nuestro socio de verificación de identidad de terceros), o los elementos descritos en el penúltimo punto de la Sección 13 Derecho a designar a otros , (iii) una descripción clara de los derechos que desea ejercer, (iv) cualquier otra evidencia o detalle que respalde su solicitud, y (v) si está buscando el Derecho a corregir, evidencia que respalde su solicitud.
En resumen: Sí, si usted es residente de la UE, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
El Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Comisión Europea establece los derechos de los residentes de la UE con respecto a sus datos personales en poder de otros, como Tribal. Para comprender sus derechos, revise la información proporcionada a través del hipervínculo anterior. Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, si usted es residente de Canadá, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La Ley de Protección de Información Personal y Documentos Electrónicos (PIPEDA) establece los derechos de los residentes canadienses con respecto a sus datos personales en poder de partes privadas como Tribal. Para comprender sus derechos, consulte el Reglamento en este enlace https://laws-lois.justice.gc.ca/eng/acts/P-8.6/. Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, si usted es residente de Colombia, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La normativa colombiana, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015, la Ley 962 2005 y la Ley 1480 de 2011 establecen los derechos de los residentes colombianos con respecto a sus datos personales en poder de particulares como Tribal. Para comprender sus derechos, consulte el Reglamento en este enlace https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981.
Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, si usted es residente de Brasil, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La regulación brasileña, la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1074 de 2015, la Ley 962 2005 y la Ley 1480 de 2011 establecen los derechos de los residentes brasileños con respecto a sus datos personales en poder de partes privadas como Tribal. Para comprender sus derechos, consulte el Reglamento en este enlace http://www.planalto.gov.br/ccivil_03/_ato2015-2018/2018/lei/L13709compilado.htm
Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, si usted es residente de Chile, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La regulación chilena, la Ley 19628 establece los derechos de los residentes chilenos con respecto a sus datos personales en poder de partes privadas como Tribal. Para comprender sus derechos, consulte el Reglamento en este enlace https://www.bcn.cl/leychile/navegar?idNorma=141599
Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, si usted es residente de Perú, se le otorgan derechos específicos con respecto al acceso a sus datos personales.
La regulación peruana, la Ley 29733 y la Ley 27444 establecen los derechos de los residentes peruanos con respecto a sus datos personales en poder de particulares como Tribal. Para comprender sus derechos, revise el Reglamento en este enlace https://www.minjus.gob.pe/wp-content/uploads/2013/04/LEY-29733.pdf y http://www.pcm.gob.pe/wp-content/uploads/2013/09/Ley-de-Procedimiento-Administrativo-de-PersonalLey27444.pdf
Si desea hacer valer cualquiera de sus derechos de datos personales, póngase en contacto con nuestro equipo de privacidad a través de los métodos de comunicación proporcionados en la Sección 23.
En resumen: Sí, actualizamos esta Política según sea necesario para cumplir con las leyes pertinentes.
Podemos actualizar esta Política de privacidad de vez en cuando. La versión actualizada se indicará mediante una fecha actualizada "Revisada" y la versión actualizada entrará en vigor tan pronto como sea accesible. Si realizamos cambios materiales en esta Política de privacidad, podemos notificarle publicando de manera destacada un aviso de dichos cambios o enviándole directamente una notificación. Le recomendamos que revise esta Política de privacidad con frecuencia para estar informado de cómo estamos protegiendo su información.
Además, Tribal tiene el derecho de modificar esta Privacidad Policy. En caso de realizar modificaciones a esta Política de Privacidad, le informaremos por correo electrónico si tenemos su dirección de correo electrónico.
Respecto al ejercicio de sus derechos de protección de datos personales como Titular (sus sucesores, representantes legales y/o apoderados (denominados colectivamente como el "Titular") Tribal habilitará canales de acceso para los Titulares.
Todas las comunicaciones, consultas, quejas y/o reclamaciones deberán dirigirse a Tribal por cualquiera de los siguientes medios:
Atención electrónica: El Titular podrá realizar una solicitud al siguiente correo electrónico: privacy@tribal.credit.
Atención por escrito: El Titular puede realizar una solicitud a la siguiente dirección de nuestro domicilio social en: 75 E Santa Clara Street, Floor 6, San Jose, CA 95113, USA.
Si tiene preguntas o comentarios sobre esta Política, puede comunicarse con nuestro Director Legal, Mark Graves, quien es el jefe de nuestro equipo de Privacidad por correo electrónico a la dirección ya proporcionada.
Tribal no recopilará, almacenará ni procesará datos confidenciales, a menos que sea estrictamente necesario. Si tal situación se presenta, no realizará ningún tratamiento sin la debida autorización previa, informada y expresa del Titular de la información, y únicamente en los siguientes casos:
Cuando el titular o su tutor legal consienta, de forma específica y destacada, para fines específicos.
Sin dar el consentimiento del titular, en los casos en que sea imprescindible:
Las respuestas a las preguntas sobre datos sensibles son opcionales, por lo tanto, no serán obligatorias. En cualquier caso, Tribal observará estrictamente las limitaciones legales en el procesamiento de datos sensibles. Tribal, no condicionará, en ningún caso, ninguna actividad a la entrega de datos sensibles. Los datos sensibles serán tratados con la mayor diligencia posible y con los más altos estándares de seguridad. El acceso limitado a los datos sensibles será un principio rector para salvaguardar la privacidad del Titular y, por lo tanto, solo el personal autorizado podrá tener acceso a este tipo de datos.
Los datos sensibles no podrán ser tratados para fines distintos a los expresamente autorizados por el Titular.
Tribal es responsable del tratamiento de los datos personales que nos facilite desde su proceso de selección, contratación y, en su caso, si el proceso de selección es exitoso, cuándo comienza la relación laboral y hasta que concluya, independientemente de la causa. Los datos personales recabados serán tratados con la finalidad de integrar el fichero como candidato o empleado al servicio de Tribal, acreditar su identidad, ubicación, realizar procedimientos de selección y contratación, administrativos y tributarios, cubrir el perfil laboral, pagar salarios y prestaciones, asignar y verificar gastos de viaje y billetes nacionales e internacionales, integrar facturación, estar asegurado en la Seguridad Social u otras obligaciones o beneficios gubernamentales similares y designar beneficiarios en términos de la Ley del Trabajo, recibir todo tipo de beneficios legales y extralegales, controlar la asistencia y otorgar beneficios de seguridad social, económicos, en especie y beneficios de salud; y programar acciones de capacitación. Se le hace saber que Tribal, además de las transferencias que usted realice y que no requieran su consentimiento, podrá llevar a cabo la transferencia de sus datos personales para los fines legales que puedan surgir con motivo del proceso de selección y reclutamiento al que usted está sometido o la relación laboral individual una vez que haya firmado el acuerdo respectivo; Para todas las transferencias extraordinarias requeriremos su consentimiento, por lo tanto, si no desea que sus datos personales sean transferidos para alguna o todas las finalidades indicadas, a partir de este momento podrá comunicar lo anterior, omitiendo la firma electrónica de este aviso o utilizando los métodos de comunicación previstos en el Artículo 23; sin embargo, comprenda que su negativa a permitir dichas transferencias también significará que Tribal será incapaz de contratarlo o continuar manteniéndolo como empleado dependiendo del momento de su notificación a Tribal. PARA SER CLAROS: si notifica a Tribal que no desea que sus datos personales sean transferidos mientras esté empleado por Tribal, esto se considerará como su notificación de renuncia voluntaria por escrito de su empleo con Tribal. Si no manifiesta su negativa a dichas transferencias, entenderemos que nos ha dado dicho consentimiento.
Asimismo, en cualquier momento puede ejercer sus derechos de protección de datos poniéndose en contacto con nuestro equipo de Privacy a través de los métodos de comunicación previstos en el artículo 23.
TRIBAL ACUERDO DEL PROGRAMA DE TARJETA
Estos Tribal Términos y Condiciones del Programa de Tarjeta (estos "Términos") representan un acuerdo entre cada Propietario de Cuenta Comercial y el Banco que rige el Tribal Programa de Tarjeta (cada término como se define a continuación).
El Propietario de la Cuenta Comercial será responsable de notificar al Administrador Comercial y a los Usuarios Autorizados de su autoridad y obligaciones bajo estos Términos y de asegurar que el Administrador Comercial y cada Usuario Autorizado cumplan con estos Términos. Cada Usuario Autorizado debe aceptar estos Términos para poder recibir y utilizar la Tarjeta.
IMPORTANTE: Estos Términos incluyen la resolución de disputas por arbitraje en lugar de en la corte y la renuncia a la acción de clase. POR FAVOR, LEA CON ATENCIÓN.
Por "Información de Acceso" se entiende colectivamente un PIN, un nombre de usuario en línea, una contraseña, preguntas de desafío y cualquier otra información de seguridad utilizada para acceder a una Cuenta Comercial o una Cuenta de Tarjeta.
Por "Usuario autorizado" se entiende toda persona designada por el Administrador Comercial para utilizar la Tarjeta en nombre del titular de la cuenta comercial.
"Banco" significa Sutton Bank, miembro de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos ("FDIC").
"Cuenta Comercial" significa los registros que mantenemos para contabilizar el valor de los fondos disponibles para asociar con Tarjetas emitidas a petición del Propietario de la Cuenta Comercial o de cualquier Administrador Comercial y las Cuentas de Tarjeta para dichas Tarjetas.
"Propietario de la cuenta comercial" o "Usted" o "Su" se refiere a la entidad que ha calificado y establecido una cuenta comercial y una o más cuentas de tarjeta (véase la Sección 5.2 - Calificación y establecimiento de una cuenta comercial y cuentas de tarjeta).
El término "Administrador Comercial" se refiere a cualquier persona designada que esté autorizada por el Propietario de la Cuenta Comercial para administrar la Cuenta Comercial y la(s) Cuenta(s) de Tarjeta asociada(s) y/o actuar en nombre del Propietario de la Cuenta Comercial en relación con estos Términos, incluyendo, sin limitación, la designación de Usuarios Autorizados, la financiación de las Cuentas de Tarjeta y la fijación de las limitaciones de la Cuenta de Tarjeta(véase la Sección 5.6 - Limitaciones).
"Tarjeta" significa la tarjeta con la marca Visa Tribal emitida por el Banco a través de la cual cualquier usuario autorizado puede obtener fondos en la cuenta de la tarjeta. La Tarjeta es una tarjeta física o virtual con un número de 16 dígitos en relieve. Cada referencia a "Tarjeta" también incluirá todas las "Tarjetas" proporcionadas a los Usuarios Autorizados.
Por "Cuenta de Tarjeta" se entiende una subcuenta de la Cuenta Comercial y los registros que mantiene el Banco para cada Tarjeta asociada a la Cuenta Comercial que solicite el Propietario de la Cuenta Comercial o cualquier Administrador Comercial.
Por "Propietario principal" se entiende: 1) cada persona física, si la hubiere, que, directa o indirectamente, a través de cualquier contrato, acuerdo, entendimiento, relación o de otro modo, posea el 25% o más de las participaciones en el capital de la entidad jurídica y 2) una persona física con una responsabilidad importante en la gestión de la entidad jurídica antes mencionada, como un funcionario ejecutivo o un gerente superior (por ejemplo, el Director General, el Director Financiero, el Director de Operaciones, el Miembro Gerente, el Socio General, el Presidente, el Vicepresidente y el Tesorero); o cualquier otra persona física que desempeñe regularmente funciones similares.
“Tribal"se refiere a Aingel Corp., d/b/a Tribal Credit, una corporación estadounidense que presta servicios al Programa y aloja el sitio web, como parte de su negocio de asistencia al Propietario de la Cuenta Comercial en la gestión de los gastos corporativos, y a sus sucesores, afiliados o cesionarios.
“Tribal Programa de tarjetas" o "Programa" significa el programa a través del cual el Banco emite una o más tarjetas al titular de la cuenta comercial para su uso por parte de los usuarios autorizados, con el fin de ayudar al titular de la cuenta comercial a gestionar los gastos corporativos.
“Tribal Por "acuerdo" se entiende los acuerdos separados entre el titular de la cuenta comercial y Tribal en virtud de los cuales el titular de la cuenta comercial recibe servicios de gestión de Tribal gastos.
"Nosotros", "nosotros" y "nuestro" significan el Banco y sus sucesores, afiliados y cesionarios.
"Sitio web" significa Tribalel sitio web de la empresa, ubicado en https://tribal.credit.
UN USUARIO AUTORIZADO NO PUEDE UTILIZAR UNA TARJETA PARA REALIZAR TRANSACCIONES HASTA QUE EL ADMINISTRADOR DE LA EMPRESA O EL USUARIO AUTORIZADO HAYA ACTIVADO LA TARJETA CON ARREGLO A LAS PRESENTES CONDICIONES. AL ACTIVAR UNA CUENTA DE TARJETA, AL ACTIVAR UNA TARJETA VIRTUAL O FÍSICA, O AL PARTICIPAR EN EL PROGRAMA DE CUALQUIER MANERA, EL ADMINISTRADOR DEL NEGOCIO O EL USUARIO AUTORIZADO DECLARA QUE HA LEÍDO Y ENTENDIDO ESTOS TÉRMINOS Y QUE ACEPTA ESTAR OBLIGADO POR LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES DE ESTOS TÉRMINOS Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD. POR FAVOR, VISITE TRIBAL.CREDIT/ PARA VER, IMPRIMIR Y GUARDAR ESTOS TÉRMINOS Y NUESTRA POLÍTICA DE PRIVACIDAD.
PARA AYUDAR AL GOBIERNO A COMBATIR LA FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO Y LAS ACTIVIDADES DE BLANQUEO DE DINERO, LA LEY FEDERAL EXIGE QUE TODAS LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS OBTENGAN, VERIFIQUEN Y REGISTREN LA INFORMACIÓN QUE IDENTIFICA A CADA PERSONA QUE ABRE UNA CUENTA. LO QUE ESTO SIGNIFICA PARA EL DUEÑO DEL NEGOCIO Y LOS ADMINISTRADORES DEL NEGOCIO: CUANDO EL PROPIETARIO DE LA CUENTA DEL NEGOCIO ABRE UNA CUENTA COMERCIAL, LE PEDIREMOS EL NOMBRE, LA DIRECCIÓN, EL NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEADOR Y LOS DOCUMENTOS DE LA ORGANIZACIÓN DEL PROPIETARIO DE LA CUENTA COMERCIAL Y LOS NOMBRES, DIRECCIONES, FECHAS DE NACIMIENTO Y OTRA INFORMACIÓN RELATIVA A CADA ADMINISTRADOR DEL NEGOCIO Y PROPIETARIO PRINCIPAL QUE NOS PERMITA IDENTIFICAR AL PROPIETARIO DE LA CUENTA COMERCIAL Y A SU ADMINISTRADOR Y PROPIETARIOS PRINCIPALES. TAMBIÉN PODEMOS PEDIR VER UNA COPIA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR U OTROS DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN DE CADA ADMINISTRADOR DEL NEGOCIO Y PROPIETARIO PRINCIPAL.
Nuestros días de trabajo son de lunes a viernes, excluyendo los días festivos federales, aunque estemos abiertos. Cualquier referencia a "días" que se encuentre en este Acuerdo son días naturales a menos que se indique lo contrario.
5.1 Consentimiento del propietario de la cuenta comercial. En la medida en que lo permita la legislación aplicable, el titular de la cuenta comercial consiente en utilizar firmas electrónicas y en recibir electrónicamente todos los registros, avisos, estados de cuenta, comunicaciones y otros elementos para todos los servicios prestados al titular de la cuenta comercial y a los usuarios autorizados en virtud de estos Términos y en relación con la relación del titular de la cuenta comercial con nosotros (colectivamente, "Comunicaciones") que de otro modo podríamos tener que enviar o proporcionar al titular de la cuenta comercial en forma impresa (por ejemplo, por correo). Al aceptar y aceptar estos Términos electrónicamente, el Propietario de la cuenta comercial lo declara: (1) El titular de la cuenta comercial ha leído y comprendido este consentimiento para utilizar firmas electrónicas y recibir comunicaciones por vía electrónica; (2) el titular de la cuenta comercial satisface los requisitos mínimos de hardware y software que se especifican a continuación; y (3) el consentimiento del titular de la cuenta comercial permanecerá en vigor hasta que éste retire su consentimiento según se especifica a continuación.
5.2 Derecho del propietario de la cuenta comercial a retirar el consentimiento del propietario de la cuenta comercial. El consentimiento del titular de la cuenta comercial para recibir comunicaciones por vía electrónica seguirá vigente hasta que el titular de la cuenta comercial lo retire. El titular de la cuenta comercial puede retirar su consentimiento para recibir más comunicaciones por vía electrónica en cualquier momento poniéndose en contacto con nosotros en support@tribal.credit. Si el titular de la cuenta comercial retira su consentimiento para recibir comunicaciones por vía electrónica, nos reservamos el derecho de cerrar la cuenta comercial y todas las cuentas de tarjeta asociadas y devolver los saldos restantes de la cuenta comercial y de la cuenta de tarjeta según lo establecido en este Acuerdo (en cuyo caso los usuarios autorizados ya no podrán utilizar una tarjeta o participar en el Programa, excepto según lo dispuesto expresamente en este Acuerdo) o cobrar al titular de la cuenta comercial una tarifa por las copias impresas de las comunicaciones. Cualquier retiro del consentimiento del Propietario de la cuenta comercial para recibir Comunicaciones electrónicamente será efectivo sólo después de que tengamos un período de tiempo razonable para procesar el retiro del Propietario de la cuenta comercial. Tenga en cuenta que la retirada del consentimiento del titular de la cuenta comercial para recibir comunicaciones por vía electrónica no se aplicará a las comunicaciones que proporcionemos electrónicamente al titular de la cuenta comercial antes de que se haga efectivo el retiro del consentimiento del titular de la cuenta comercial.
5.3 El dueño de la cuenta comercial debe mantener la información de contacto actualizada con nosotros. Para garantizar que podamos proporcionar comunicaciones al titular de la cuenta comercial de forma electrónica, éste debe notificarnos cualquier cambio en su dirección de correo electrónico mediante la actualización del perfil del titular de la cuenta comercial en el Sitio web. Intentaremos comunicarnos con usted sólo mediante el uso de la información de contacto más reciente que nos haya proporcionado. Usted acepta que cualquier aviso o comunicación que se le envíe a una dirección que figure en nuestros registros será efectiva a menos que hayamos recibido un aviso de cambio de dirección de su parte.
No podemos aceptar la responsabilidad de ningún mensaje de correo electrónico que no haya sido recibido por usted, ni de ningún retraso en la recepción o entrega de cualquier notificación por correo electrónico. Si pone su cuenta de correo electrónico a disposición de cualquier otra persona, acepta que es responsable de cualquier divulgación de información de la Cuenta Comercial a dicha persona.
5.4 Copias de las comunicaciones. El titular de la cuenta comercial debe imprimir y guardar o almacenar electrónicamente una copia de todas las comunicaciones que le enviemos electrónicamente. Nos reservamos el derecho de cobrar una tarifa por dichas copias en papel.
5.5 Requisitos de hardware y software. Para poder acceder y retener las comunicaciones proporcionadas al titular de la cuenta comercial de forma electrónica, el titular de la cuenta comercial debe tener: (1) una dirección de correo electrónico válida; (2) una computadora u otro dispositivo móvil (como una tableta o un teléfono inteligente) que funcione en una plataforma como el entorno Windows o Mac; (3) una conexión a Internet como Internet Explorer 11 (o superior), Mozilla Firefox 30, Safari 7 o Chrome 29; (4) una versión actual de un programa que lea y muestre con precisión los archivos PDF, como Adobe Reader versión 7 o superior; (5) una impresora para imprimir y guardar las Comunicaciones en papel o un almacenamiento electrónico para conservar las Comunicaciones en forma electrónica; (6) una computadora o dispositivo y un sistema operativo capaz de soportar todo lo anterior. Por "versión actual" se entiende una versión del programa informático que está siendo apoyada por su editor y que lee y muestra con precisión los archivos PDF.
5.6 Cambios. Nos reservamos el derecho, a nuestra única discreción, de comunicarnos con el propietario de la cuenta comercial en papel. Además, nos reservamos el derecho, a nuestra entera discreción, de interrumpir el suministro de Comunicaciones electrónicas o de terminar o cambiar los términos y condiciones en los que proporcionamos Comunicaciones electrónicas. Salvo que la ley aplicable exija lo contrario, notificaremos al Propietario de la cuenta comercial de dicha terminación o cambio actualizando este Acuerdo en el sitio web o entregando una notificación de dicha terminación o cambio electrónicamente.
6.1 Administradores de empresas. Al designar a cualquier persona como "Administrador Comercial", el Propietario de la Cuenta Comercial reconoce y acepta que las acciones u omisiones de cualquier Administrador Comercial se llevarán a cabo en nombre del Propietario de la Cuenta Comercial y que éste será totalmente responsable de dichas acciones u omisiones como si fueran las acciones u omisiones del Propietario de la Cuenta Comercial. Las obligaciones del Administrador Comercial en estos Términos se considerarán como obligaciones del Titular de la cuenta comercial.
6.2 Calificación y establecimiento de cuentas comerciales y de tarjetas
6.2.1 Elegibilidad
6.2.2 Representación y garantías del propietario de la cuenta comercial
Al abrir una cuenta comercial, solicitar, activar o utilizar una tarjeta o al retener, nosotros o autorizar el uso de la tarjeta, el titular de la cuenta comercial nos representa y garantiza que:
El Propietario de la Cuenta Comercial entiende y acepta que, al aceptar estos Términos:
Esta Sección sobrevivirá a la terminación de la Cuenta de Tarjeta o de estos Términos, así como a cualquier pago voluntario de cualquier deuda en su totalidad por parte del Propietario de la Cuenta Comercial o a la quiebra del Propietario de la Cuenta Comercial, o a cualquier quiebra por parte nuestra. Con la excepción de los subapartados (a) y (b) de la presente Sección (que prohíben el arbitraje sobre una base de clase o colectiva), si alguna parte de esta disposición de arbitraje se considera inválida, inejecutable o ilegal, o de otro modo entra en conflicto con las Normas y Procedimientos, el resto de la presente disposición de arbitraje permanecerá en vigencia y se interpretará de acuerdo con sus términos como si la parte inválida, inejecutable, ilegal o conflictiva no estuviera contenida en el presente.